Cuando pensamos en comida japonesa, a menudo nos vienen a la cabeza platos como el sushi o el ramen. Sin embargo, la cocina japonesa es mucho más rica y variada. Hoy os queremos hablar de una delicia que está conquistando paladares alrededor del mundo: el okonomiyaki. ¿Habéis oído hablar de él? Es una especie de crepe japonesa, esponjosa y deliciosa que, a pesar de su simpleza, ofrece una experiencia gustativa única. Pero, ¿cómo se elabora esta maravilla? Sigamos leyendo.
Okonomiyaki: Un manjar desconocido para muchos
El okonomiyaki es un plato tradicional de la ciudad de Osaka en Japón, aunque su popularidad ha trascendido fronteras y se puede encontrar en restaurantes japoneses en todo el mundo. Se trata de una especie de tortilla o crepe hecha a base de harina, huevo, repollo y otros ingredientes que pueden variar, como carne de cerdo, mariscos o queso. Su nombre proviene de las palabras japonesas "okonomi" que significa "lo que te gusta" y "yaki" que significa "grillado" o "cocinado".
Lectura complementaria : ¿Cómo hacer un delicioso bowl de smoothie nutritivo para el desayuno?
En los restaurantes en Japón, el okonomiyaki se prepara frente a los clientes en una plancha caliente, lo cual es todo un espectáculo. Pero no te preocupes, no necesitas ser un profesional para preparar este plato en casa.
Ingredientes necesarios para el okonomiyaki
Para hacer okonomiyaki, necesitarás algunos ingredientes que podrías no tener en tu despensa habitualmente, pero no te preocupéis, se pueden encontrar fácilmente en tiendas de productos asiáticos o por internet.
En el mismo género : ¿Cuál es la receta tradicional de la moussaka griega?
Los ingredientes básicos para hacer okonomiyaki son:
- 100 grs de harina especial para okonomiyaki
- 100 ml de agua
- 1 huevo
- 250 grs de repollo
- 50 grs de cebolleta
- 100 grs de cerdo en lonchas (opcional)
- Salsa okonomiyaki
- Mayonesa japonesa
- Copos de bonito
Preparación paso a paso del okonomiyaki
Una vez tengas todos los ingredientes, es hora de ponerte manos a la obra. A continuación, te detallamos el paso a paso para elaborar tu okonomiyaki.
- Primero, corta el repollo en tiras finas y la cebolleta en rodajas finas.
- En un bol grande, mezcla la harina y el agua hasta obtener una pasta suave.
- Añade el huevo a la mezcla y remueve bien.
- Incorpora el repollo y la cebolleta a la mezcla y revuelve hasta que estén bien mezclados.
- Si has elegido incluir cerdo, añade las lonchas a la mezcla.
- Calienta una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite.
- Vierte la mezcla en la sartén y aplasta con una espátula para darle forma de tortita.
- Cocina durante unos 5 minutos, luego dale la vuelta y cocina durante otros 5 minutos.
- Una vez esté cocinado, añade la salsa okonomiyaki y mayonesa al gusto.
- Finalmente, espolvorea con los copos de bonito.
La salsa okonomiyaki: el toque final
Sin duda alguna, la salsa okonomiyaki es un elemento esencial de este plato. De hecho, se podría decir que es lo que aporta el sabor característico y distintivo del okonomiyaki. Esta salsa tiene un sabor dulce y umami que contrasta perfectamente con la textura esponjosa del okonomiyaki. Se puede comprar ya preparada, pero también puedes hacerla en casa.
Para hacer la salsa okonomiyaki necesitarás:
- 50 ml de salsa Worcestershire
- 2 cucharadas de ketchup
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de salsa de soja
Simplemente mezcla todos los ingredientes en un cazo y caliéntalos a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva.
Okonomiyaki alrededor del mundo
El okonomiyaki ha conquistado el mundo, y muchos restaurantes fuera de Japón se han aventurado a incluirlo en sus cartas. Incluso hay restaurantes especializados en okonomiyaki, desde Sapporo en el norte de Japón hasta hoteles de lujo en las grandes capitales del mundo.
Está claro que la comida japonesa es mucho más que sushi y ramen. La próxima vez que tengas la oportunidad, ¿por qué no pruebas a hacer tu propio okonomiyaki en casa? Con los ingredientes y la receta que te hemos proporcionado, estamos seguros de que te saldrá delicioso. Y recuerda: el okonomiyaki es como el arte, no hay una forma "correcta" de hacerlo, ¡permítete ser creativo con los ingredientes!
Lugares para disfrutar del Okonomiyaki en Sapporo y sus Hoteles
Sapporo, situada en el norte de Japón, es una ciudad reconocida por su rica gastronomía japonesa. Los restaurantes de Sapporo son famosos por su diversidad y autenticidad, y muchos de ellos ofrecen deliciosos platos de Okonomiyaki, que puedes disfrutar en ambientes acogedores y con un servicio excepcional.
Existen diversos lugares para deleitarse con esta receta tradicional, desde pequeños establecimientos locales hasta lujosos restaurantes en los hoteles de la ciudad. Algunos hoteles en Sapporo incluso ofrecen a sus huéspedes la oportunidad de aprender a preparar Okonomiyaki en cursos de cocina. Es una experiencia única que sin duda aportará un toque especial a tu viaje.
Pero no solo en Sapporo puedes disfrutar de esta delicia. El Okonomiyaki se ha globalizado y ahora puedes encontrarlo en muchos lugares alrededor del mundo. Desde pequeños restaurantes hasta lujosos hoteles en las principales capitales, se han atrevido a incluir este plato en sus cartas.
Recetas del Okonomiyaki: Experimentando con nuevos ingredientes
El encanto del Okonomiyaki radica en su versatilidad. "Okonomi" significa "lo que te gusta" en japonés, por lo que puedes experimentar con diferentes ingredientes según tu preferencia. Aunque la receta tradicional incluye repollo y lonchas de cerdo, puedes añadir mariscos, queso o incluso chocolate a tu Okonomiyaki.
Algunos chefs han jugado con la receta tradicional, incorporando ingredientes como el arroz glutinoso o el chocolate de leche para crear fusiones interesantes. Los resultados pueden ser sorprendentes y deliciosos, demostrando que el Okonomiyaki es un plato que te permite ser creativo y experimentar con sabores.
Si prefieres los sabores dulces, puedes probar una versión con chocolate y frutas. Para ello, simplemente sustituye la salsa Okonomiyaki por chocolate derretido y añade frutas frescas como fresas o plátanos. Si te gusta el sabor umami, puedes probar añadiendo salsa de soja y algas marinas a la receta.
Conclusión
El Okonomiyaki ha trascendido fronteras y ha conquistado paladares alrededor del mundo. Desde los restaurantes de Sapporo hasta los hoteles de lujo en las grandes capitales, este plato japonés ha demostrado ser mucho más que una simple crepe.
Puede que al principio te resulte extraño mezclar ingredientes tan diversos como el repollo, el cerdo, la salsa de soja o incluso el chocolate. Pero la riqueza y versatilidad del Okonomiyaki radica precisamente en esa libertad de experimentar y crear combinaciones deliciosas.
Así que te invitamos a que te aventures a preparar tu propio Okonomiyaki en casa. Quizás descubras una nueva pasión por la cocina japonesa y te animes a explorar otros platos tradicionales. Recuerda, la esencia del Okonomiyaki es que cada uno lo haga a su gusto. ¡Así que diviértete y disfruta del proceso!